¿Qué visitar estando en Puerto Varas?

Qué visitar estando en Puerto Varas

Puerto Varas, conocido como la "ciudad de las rosas", es uno de los destinos más encantadores del sur de Chile. Ubicada a orillas del lago Llanquihue y con el imponente volcán Osorno como telón de fondo, esta ciudad no solo es un paraíso natural, sino también un lugar rico en cultura y tradiciones. Si estás planeando una visita, aquí encontrarás todo lo que necesitas saber para aprovechar al máximo tu estancia.

Índice

El lago Llanquihue y su entorno único

El lago Llanquihue es el segundo más grande de Chile y un lugar que no puedes dejar de visitar. Rodeado por paisajes de ensueño, este lago ofrece actividades para todos los gustos. Desde caminatas por sus tranquilas orillas hasta paseos en kayak o navegación, la experiencia es simplemente inolvidable.

Si te gusta la fotografía, las vistas del lago Llanquihue con el volcán Osorno de fondo te regalarán imágenes dignas de postal. Y para quienes buscan un lugar para relajarse, algunas áreas del lago están habilitadas para picnic, donde puedes disfrutar del sonido del agua mientras degustas productos locales.

El volcán Osorno y su imponente presencia

Hablar de Puerto Varas es hablar del volcán Osorno. Este gigante de 2,652 metros de altura es un ícono de la región. Puedes visitarlo durante cualquier época del año, pero en invierno su atractivo aumenta gracias a su centro de esquí, que cuenta con excelentes pistas y vistas panorámicas.

Si no eres amante de los deportes de invierno, no te preocupes. En verano, el volcán se transforma en un lugar perfecto para hacer senderismo o simplemente admirar su majestuosidad desde la base. Muchos tours ofrecen recorridos guiados que incluyen visitas al cráter y paradas en miradores estratégicos.

Consulta más sobre actividades en el volcán Osorno en el sitio de Sernatur.

Puerto Varas y su arquitectura alemana

La influencia alemana en Puerto Varas es inconfundible. Esto se refleja en su arquitectura, con casas de madera, tejados inclinados y colores vibrantes que contrastan con el verde del entorno. Un recorrido por las calles principales te llevará a descubrir joyas como la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, un ícono de la ciudad construido a principios del siglo XX.

Otra parada obligatoria es la costanera, desde donde puedes admirar el lago y la cordillera mientras caminas por un sendero rodeado de flores y esculturas. Este paseo es ideal para disfrutar al atardecer, cuando el sol pinta el cielo con tonalidades que parecen sacadas de un cuadro.

Los saltos del Petrohué

A solo una hora de Puerto Varas, dentro del Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, se encuentran los famosos saltos del Petrohué. Este lugar es una muestra perfecta de la fuerza de la naturaleza, con aguas cristalinas que corren entre formaciones rocosas de origen volcánico.

El acceso al parque es sencillo, y los senderos están bien señalizados, lo que lo convierte en un destino ideal para toda la familia. No olvides llevar tu cámara, ya que la combinación de agua turquesa y el verdor del entorno es simplemente espectacular.

ActividadDistancia desde Puerto VarasTiempo estimado
Visitar los saltos del Petrohué55 km1 hora
Subir al volcán Osorno60 km1 hora 15 min
Navegar por el lago LlanquihueN/AVariable

Frutillar y su legado musical

A pocos kilómetros de Puerto Varas se encuentra Frutillar, un pintoresco pueblo famoso por su Teatro del Lago, un centro cultural de renombre internacional. Si eres amante de la música clásica o simplemente buscas un lugar tranquilo para pasar el día, Frutillar es una excelente opción.

El Teatro del Lago ofrece conciertos y actividades durante todo el año, y su ubicación junto al lago Llanquihue lo convierte en un lugar mágico. Además, Frutillar es conocido por sus deliciosos kuchenes y chocolates artesanales, así que no olvides hacer una parada en alguna de sus cafeterías tradicionales.

Cocina local: sabores que enamoran

Puerto Varas es también un destino gastronómico. Sus restaurantes ofrecen una mezcla única de sabores tradicionales chilenos con influencias alemanas. Algunos de los platos más destacados incluyen el curanto, preparado al estilo tradicional en un hoyo bajo tierra, y el salmón, fresco y perfectamente sazonado.

Para los amantes de los postres, los pasteles alemanes son un imperdible. Puedes encontrarlos en casi cualquier café de la ciudad, acompañados de un buen café o té de hierbas locales.

Excursión a la isla de Chiloé

Si tienes tiempo, considera hacer una excursión a Chiloé, una isla famosa por sus palafitos, iglesias de madera declaradas Patrimonio de la Humanidad y su rica mitología. Desde Puerto Varas, puedes tomar un ferry que te llevará directamente a este destino único.

Una vez en Chiloé, no te pierdas la oportunidad de probar un curanto auténtico y visitar la ciudad de Castro, con sus coloridos palafitos que parecen flotar sobre el agua.

Conoce más sobre cómo llegar a Chiloé desde Puerto Varas aquí.


Puerto Varas no es solo un destino, es una experiencia que combina naturaleza, cultura y gastronomía en un solo lugar. Cada rincón de esta ciudad tiene algo que ofrecer, desde paisajes que quitan el aliento hasta sabores que deleitan el paladar.

Planificar una visita a Puerto Varas es una invitación a desconectar del ritmo acelerado de la vida diaria y sumergirse en un entorno que te conecta con lo esencial. Sin importar la época del año, este destino siempre tiene algo especial para ofrecer.

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir